Descubriendo las aguas termales del Parque Nacional Braulio Carrillo

Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el corazón de Costa Rica, donde la exuberancia de la selva tropical se encuentra con la majestuosidad de los volcanes, se esconde un tesoro natural único: las aguas termales del Parque Nacional Braulio Carrillo.
Están ubicadas a solo dos kilómetros al norte del Cerro Gongogola. Estas pozas humeantes ofrecen una experiencia de relajación y bienestar sin igual, enmarcadas en un paisaje impresionante que te dejará sin aliento.
La magia del Braulio Carrillo
El Parque Nacional Braulio Carrillo, colosal centinela de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica es un portal dimensional a un mundo de ensueño, donde la niebla se transforma en bruma mágica, los árboles se elevan como colosos esmeralda y el canto de las aves teje una sinfonía celestial.
En este refugio verde esmeralda, cascadas cristalinas que brotan como lágrimas de diosa, mientras que ríos serpenteantes susurran secretos antiguos.
El Braulio Carrillo tiene sus tesoros escondidos: jaguares sigilosos, ranas multicolores y mariposas iridiscentes que bailan entre las flores y ahora aguas termales. Un oasis de paz y belleza, donde el tiempo se detiene y la magia te envuelve con un cálido abrazo.
¿Quien las descubrió?
Estas aguas termales incluyendo la naciente, fueron descubiertas por los montañistas Javier Elizondo, Walter Corrales y Luigi Torres y Leonel León quienes lograron ese hito; y de acuerdo a las declaraciones que dieron al diario La Repúbica resumimos lo siguiente:
1. Una investigación ardua y azarosa:
- La búsqueda de la fuente de las aguas termales se basó en una combinación de investigación exhaustiva, suerte y trabajo duro.
- Se utilizaron mapas satelitales, vuelos en dron e incluso una antigua leyenda de montaña como pistas para encontrar el tesoro escondido.
2. Un descubrimiento fortuito:
- Un dron capturó imágenes de una quebrada rojiza y un color azul que coincidían con la descripción de la leyenda.
- La observación de una nube de vapor que emanaba de la montaña en tres ocasiones diferentes confirmó la presencia de una fuente termal.
3. Una expedición desafiante:
- La ruta hacia la fuente termal implicó atravesar terrenos remotos y peligrosos, incluyendo Cacho Negro, los acantilados del río Sardinal y un valle desconocido.
- El equipo de montañismo se enfrentó a diversos obstáculos, incluyendo el difícil acceso y las condiciones climáticas adversas.
4. Un hallazgo sin precedentes:
- Tras una ardua búsqueda, los expertos finalmente encontraron una «naciente de agua caliente enorme».
- La ubicación exacta de la fuente se mantiene en secreto para protegerla del impacto humano y permitir investigaciones científicas futuras.
5. Un legado para la posteridad:
- Los montañistas reconocen la suerte que tuvieron al encontrar la fuente termal de forma fortuita.
- Se comprometen a preservar el secreto de la ubicación para garantizar la conservación del ecosistema y permitir investigaciones científicas responsables.
Visitando las aguas termales
El acceso a estas aguas termales es solo para expertos en montañismo y se realiza a través de un sendero de gran dificultad, con una caminata de aproximadamente 4 días a través del bosque nuboso.
A lo largo del camino la flora y fauna únicas de este ecosistema, muestran al natural el canto de las aves junto la belleza de las plantas exóticas.
En resumen, el descubrimiento de la fuente de las aguas termales del Braulio Carrillo es una historia fascinante que combina investigación, aventura y un toque de suerte.